Ramírez propone un avance digital en Bolívar: IA y turismo como pilares del desarrollo

Ciudad Bolívar

Prensa Conde

El candidato a la gobernación del estado Bolívar, por la tarjeta Confederación Nacional Democrática (Conde), César Ramírez, propuso un plan de desarrollo para Ciudad Bolívar a partir de la inteligencia artificial y el turismo.

Ramírez dio a conocer esta propuesta durante un encuentro con los medios en la capital guayanesa, como parte de su campaña por la primera magistratura regional. 

En ese sentido, destacó que, aprovechando la vocación universitaria de Ciudad Bolívar, plantea la creación de un centro de nuevas tecnologías e inteligencia artificial para formar a la juventud y de esa manera desarrollar una industria que está generando millones de dólares en el mundo entero.

«Esta es una propuesta de programación, transformación y creación a través de la inteligencia artificial y todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías. Esto permitirá a los jóvenes una formación mediante la cual podrán trabajar en las redes sociales e internet para ganar miles de dólares mensuales. Hay una experiencia cercana en Medellín, Colombia, donde la alcaldía creó unos centros de formación en alianza con Nickelodeon, Pixel y Disney, para formar a los jóvenes en estas tecnologías y dejarlos trabajando de una vez con estas empresas transnacionales. Eso abriría un campo gigantesco de trabajo en áreas como la animación», expresó.

Sacar provecho turístico al Orinoco 

Al referirse al desarrollo del turismo, Ramírez indicó que Ciudad Bolívar no debe seguir dándole la espalda al río Orinoco y aprovechar todo lo que este significa, «esto atraería no solo turistas nacionales, sino internacionales. Y cuando el turista visita las ciudades gasta en el restaurante, gasta en el hotel, gasta en el mercado…, con lo que se dinamiza la economía y se genera una mejor calidad de vida para la ciudad», explicó. 

Asimismo, dejó conocer que tiene un proyecto para la transformación de la materia prima en Bolívar, aprovechando lo que sale de las empresas básicas de Guayana y generando productos terminados como repuestos para vehículos.  «También vamos a impulsar el desarrollo forestal con el aprovechamiento de especies maderas para su transformación en Ciudad Bolívar», añadió.

La cultura también mejorará la calidad de vida

El aspirante a la primera magistratura regional señaló que impulsará el desarrollo de la cultura en la capital del estado Bolívar.

«Ciudad Bolívar es un epicentro cultural. Aquí hay una movida cultural importante. Y la cultura, en sus diversas manifestaciones, como teatro, danza, música, artes plásticas y otras, genera mejor calidad de vida. Esto es parte de las propuestas que tenemos para que los que se han ido vuelvan aquí. 

Para que no vean solo el oro de las minas, sino que lo vean aquí a través de nuestros diversos planes de desarrollo. Eso es lo que nos piden los jóvenes: poder trabajar y que su sueldo les alcance para comprar su casa y equiparla, para comprar su carro…, como era antes y como es en todos los países del mundo», declaró.

El gobernador será la voz de los guayaneses 

Ramírez aseveró que la situación del país y los escasos sueldos y beneficios que reciben los trabajadores activos y jubilados han desmejorado notablemente su calidad de vida. 

«Con lo que recibe un jubilado o un pensionado no puede ni comer. 

En el caso de los trabajadores de las empresas básicas, ellos han visto eliminados todos sus beneficios socioeconómicos, que no son dádivas, sino beneficios conseguidos a través de años de lucha sindical. Y aunque este no es un asunto de competencia del gobernador, el gobernador debe ser el lobbysta del gobierno y pedirle que impulse el desarrollo de la región para beneficio de todas las clases. Lo que andamos buscando es diversificar la economía y con eso mejorar la calidad de vida de todos los guayanes. El gobernador será la voz de los guayaneses», manifestó.

La unidad la decide el ciudadano 

«La unidad no puede ser que yo llame a la unidad, pero la unidad tiene que ser en torno a mí. Yo he llamado a la unidad y ellos respondieron que la unidad tiene que ser en torno a Raúl Yusef. Después no han dicho más nada. 

La unidad tiene que decidirla el ciudadano, la unidad tiene que decidirla el elector. Aquí la gente no quiere un candidato que forme parte del pasado, ni un candidato que se afiche del poder, y se está decantando por nosotros. No solo el pueblo opositor, sino el militante chavista, que está descontento porque le impusieron a una candidata a la gobernación y está sufriendo por la falta de comida, por la falta de agua potable en sus casas, porque tiene muchos problemas y quiere un cambio. Ese cambio lo representamos nosotros», dijo Ramírez cuando se le preguntó sobre el llamado a la unidad dentro del sector opositor.

La gente quiere votar el 25 de mayo 

Con relación al tema de la abstención, Ramírez dijo que no ha visto la abstención en la calle, 

«Hemos caminado sectores populares y la gente quiere votar. Quiere votar porque quiere tener agua potable, quiere votar porque quiere tener escuelas buenas, quiere votar porque quiere que se vayan los que están gobernando y que han transformado la vida del guayanés en un infierno.

Esa abstención yo no la estoy viendo. De repente esa abstención está en las encuestas, pero lo que vemos abajo es que la gente quiere votar, sobre todos los sectores populares. Una cosa es llamar a la abstención desde Caracas a través de las redes sociales. En Caracas hay agua, hay electricidad, hay transporte público, hay calidad de vida, porque el gobierno se ha encargado de mantener a Caracas como una burbuja… ¿Aquí en Bolívar nos vamos a abstener? Eso sería un error garrafal», agregó el candidato a gobernador.