Con una constante de 10 centímetros diarios, el río Orinoco continúa aumentando su cota a 14,27 metros sobre el nivel de mar (MSNM), esto tras las intensas lluvias que han azotado la entidad, en especial la cabecera del mayor afluente de agua dulce del país.
Aunque aún se mantiene en alerta verde, las autoridades perteneciente al Comité de Riesgo se encuentran alerta ante cualquier escenario que pueda desencadenar algún hecho lamentable, a través de un constante patrullaje a sitios emblemáticos de Ciudad Bolívar como el Paseo Orinoco, la Carioca y zonas aledañas.
Con los nombres de alerta verde, alerta amarilla y alerta roja, los diferentes organismos de prevención como Protección Civil, Bomberos, GNB y la Armada Bolivariana, logrando establecer el curso diario de cada cota.
La alerta verde tiene una cota máxima de 16,50 MSNM, mientras que la alerta Amarilla tiene su nivel máximo en 17 MSNM, en este punto, la incidencia de afectación sería sobre sitios como avenida y sitios turísticos cercanos al Paseo Orinoco.
Se realizó la evacuación preventiva de la familia Lara Ojeda, quienes fueron trasladados de manera segura al Albergue Temporal Antigua U.E. Táchira.
Protección Civil Estadal mantiene un monitoreo constante de los niveles del río, equipos especializados recorren las comunidades ribereñas para identificar posibles riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes.
El operativo forma parte del plan estratégico de respuesta a la temporada de lluvias, que busca minimizar los impactos en la población.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y atender las indicaciones del personal autorizado. Se recuerda que estos protocolos se activan como medida preventiva para proteger a las familias amazonenses.