El presidente estadounidense firmó este 3 de marzo una orden ejecutiva que aumenta los aranceles a las importaciones de China en un 10% adicional, argumentando lo que considera una incapacidad de Pekín para abordar el flujo de fentanilo, informó la Casa Blanca.
“En reconocimiento del hecho de que la República Popular China no ha tomado medidas adecuadas para aliviar la crisis de las drogas ilícitas, se modifica la sección 2(a) de la Orden Ejecutiva 14195 eliminando las palabras ’10 por ciento’ e insertando en su lugar las palabras ’20 por ciento’”, reza la orden ejecutiva.
Trump anunció también que el próximo 2 de abril entrarán en vigor nuevos aranceles para productos extranjeros, y llamó a los agricultores nacionales a prepararse para vender su mercancía a nivel doméstico.
El mandatario estadounidense adelantó a finales de febrero que los nuevos aranceles a las importaciones de la Unión Europea serían del 25%, incluidos los automóviles.
25% de aranceles contra Canadá y México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este lunes que los aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá entrarán en vigor el martes 4 de marzo.
“Muy importante, mañana entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento contra Canadá y de 25 por ciento contra México”, dijo Trump a los reporteros en la Casa Blanca.
“Hablando francamente, lo que tienen que hacer es construir sus plantas de fabricación de automóviles y de otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no tendrían aranceles”, dijo Trump y reiteró que los aranceles recíprocos empezarán el 2 de abril.
El 1 de febrero, Trump emitió una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento contra los bienes importados de México y Canadá, con un incremento arancelario del 10 por ciento específicamente para los productos energéticos canadienses. El 3 de febrero, Trump anunció que los aranceles adicionales sobre los bienes procedentes de México y Canadá quedarían aplazados durante un mes, para así dar más tiempo para entablar negociaciones. De conformidad con esta decisión, las medidas arancelarias correspondientes van a entrar en vigor el 4 de marzo, refiere Xinhua.
Canadá lista para responder
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, indicó hoy que Canadá está lista para responder de inmediato a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó medios locales.
Joly dijo que si los gravámenes entran en vigor, Ottawa reactivará su plan antes anunciado de imponer aranceles de represalia del 25 por ciento contra productos estadounidenses por 155.000 millones de dólares canadienses (107.000 millones de dólares).
“Sabemos que esto representa una amenaza existencial para nosotros. Hay millas de empleos en Canadá que están en riesgo. Ya hemos hecho el trabajo, estamos listos por si Estados Unidos decide librar una guerra comercial”, dijo Joly.
El ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, dijo hoy que Canadá y Estados Unidos ya no serán socios comerciales como antes incluso si los aranceles son retirados. “No creo que vayamos a regresar a lo que éramos incluso si los aranceles son retirados”, dijo Wilkinson.