Este lunes los Mets de Nueva York apalearon diez carreras por cuatro a los Marlins de Miami, con la particularidad de que no contaron en su lineup con parador en corto Francisco Lindor.
El boricua estuvo ausente debido al nacimiento de su hijo, Koa. Lindor que nuevamente ha tenido un arranque de temporada sumamente lento, aún no ha podido conectar indiscutibles en 11 visitas al plato.
Una constante
Los inicios no productivos han sido una constante en los últimos años en la carrera de Lindor, si tomamos en cuenta sus números desde la temporada 2021:
- En 2021, al primero de junio contaba con línea de .194/.292/.303
- En 2023, al 17 de junio .211/.291/.411
- Mientras que en 2024, al 20 de mayo su línea era de .193/.268/.348
Sin dudas, números que preocuparon a la afición de los Mets, al ser Lindor uno de los pilares fundamentales de la franquicia. Sin embargo, luego de las fechas mencionadas la producción del puertorriqueño fue en aumento.
En 2021, su primera zafra con los Metropolitanos, Lindor terminó con .230 de average, 20 cuadrangulares y 63 remolcadas. Posteriormente en 2023 conectó 31 vuelacercas con 98 rayitas llevadas a la registradora y ya en 2024 finalizó con 33 estacazos, 91 fletadas y un average de .273.
Lee también: Yankees de Nueva York suman a Adam Ottavino
Llama poderosamente la atención estos arranques de campaña de una de las estrellas de los Mets, cuestión a la que Lindor respondió al portal MLB Español:
“Estoy seguro de que todo el mundo se pregunta eso, y estoy seguro de que todos están tratando de descifrarlo, y yo estoy ahí mismo con todo el mundo”.
“Supongo que tengo que poner la bola en juego, concentrarme en no darle hacia los jugadores contrarios”.
El campocorto al servicio del equipo de Queens espera regresar a la acción este martes cuando los Mets se enfrenten por segundo día corrido a los Marlins en Marlins Park