El jueves 13 de marzo de 2025, se estrenó a través de la plataforma Netflix, la serie “Adolescencia”, que trata de un chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clases. Además, tiene complejos personajes y los detectives que intentan conocer el motivo del crimen, lo que ha creado polémicas en el Reino Unido.
Con tan solo cuatro episodios, la serie muestra la realidad de un jovencito que se orina en su pijama al ser detenido por agentes policiales, lo que había levantado un gran debate en el Parlamento británico sobre su podría ser proyectada en las escuelas segundarias del país, que terminó siendo aprobada.
Temas abordados
En un trabajo especial realizado por France24 varios integrantes del Instituto de Masculinidades y Cambio Social, han compartido que un resumen de la serie, asegurando que las plataformas digitales actúan de gran manera en la identidad masculina, ya que según en las muchos jóvenes comparten lo que piensa y sienten sobre sus vidas.
Uno de los miembros del instituto mencionado, afirma que muchos hombres tienen algo que llaman “masculinidad tóxica”, y lanzan la culpa de situaciones que le ha ocurrido en sus vidas contra mujeres y personas de la comunidad LGBT.
“Estas comunidades digitales se crean a través de la soledad y el desamparo de muchos jóvenes adolescentes que no encuentran modelos masculinos, padres o hermanos, con los que poder conversar y transitar de otro modo sus emociones», señalan.
Un tema fundamental que aborda la serie de Netflix es los llamados “Incels”, los cuales según internet son hombres, jóvenes y heterosexuales, que se sienten solos, rechazados y muy poco atractivos.
No basado en hecho reales
Aunque los productores afirman que la serie no es basada en hechos de la vida real, la trama ha resultado debatible en las plataformas digitales, por las constantes noticias que salen a diario en todo el mundo de muerte de jóvenes con armas blancas.