Ciudad Bolívar: 261 años de esplendor a orillas del Orinoco
Hoy, 22 de mayo de 2025, Ciudad Bolívar, la histórica capital del estado Bolívar en Venezuela, celebra con júbilo 261 años de una trayectoria rica en acontecimientos y legados imborrables. Fundada en 1764 como Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, esta emblemática ciudad ha sido un escenario fundamental en la construcción de la identidad venezolana y latinoamericana.
Un nombre que evoca libertad:
Desde sus inicios bajo la visión de Antonio de Berrío, la ciudad ha transitado por distintas denominaciones que narran su evolución. De Santo Tomás de Guayana a la estratégica Angostura del Orinoco, finalmente adoptó en 1846 el nombre que resuena con la gesta emancipadora: Ciudad Bolívar, un tributo eterno al Libertador Simón Bolívar. Fue aquí, en estas tierras bañadas por el Orinoco, donde el Padre de la Patria consolidó ideas y estrategias cruciales para la independencia.
Epicentro de la emancipación:
Ciudad Bolívar se erige como un faro de la historia independentista. Sus calles fueron testigos del trascendental Congreso de Angostura en 1819, un cónclave de visionarios que sentó las bases para la creación de la Gran Colombia, un sueño de unidad continental. La majestuosa casa que albergó este congreso perdura como un santuario de la memoria, invitando a reflexionar sobre los ideales de libertad que allí germinaron. El corazón de Ciudad Bolívar palpita en su casco histórico, una joya donde la elegancia de la arquitectura colonial se entrelaza con la vitalidad de la vida moderna. La imponente Catedral, la señorial Casa de los Gobernadores, la histórica Casa de la Real Intendencia y la antigua Cárcel, con la celda que custodiara al General Piar, son testimonios silentes de épocas pasadas que aún narran historias fascinantes.
La generosidad de la naturaleza se manifiesta en la presencia imponente del río Orinoco. La Piedra del Medio, el “Orinocómetro” inmortalizado por Humboldt, emerge como un indicador natural del pulso del gran río. El Paseo Orinoco, con su brisa constante y vistas panorámicas, invita a la contemplación y al disfrute de la grandiosidad del paisaje.
La identidad de Ciudad Bolívar florece en sus expresiones culturales. La cadencia de la guasa guayanesa, el ritmo contagioso del joropo guayanés y la alegría desbordante de festividades como el “Caballito de San Juan” y los “Pájaros de Carnaval” son manifestaciones vivas de un patrimonio cultural transmitido con orgullo a través de las generaciones.
En este 261 aniversario, Ciudad Bolívar celebra su rica historia, su invaluable legado cultural y la profunda conexión de su gente con esta tierra bendecida por el Orinoco. Es un día para recordar los hitos que han marcado su devenir y para celebrar la belleza y el espíritu único de esta ciudad que sigue siendo un referente histórico y cultural para Venezuela.