La imposición de aranceles contra decenas de países anunciados por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, también afectan a sus principales aliados y a las economías más grandes del mundo.
En el caso de Reino Unido, los aranceles serán del 10%, para la Unión Europea del 20%, Japón del 24%, Corea del Sur del 25%.
Trump acusa a estos países, históricamente aliados de EEUU, de imponer barreras tarifarias demasiado elevadas a los productos estadounidenses.
Duro golpe a Europa
Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la aplicación de estos impuestos es “injustificadas, ilegales y desproporcionadas” que se convertirán en un “duro golpe a la economía mundial”, que, a su juicio, “sufrirá enormemente”, reseña BBC Mundo.
“La incertidumbre crecerá y activará un aumento del mayor proteccionismo. Las consecuencias serán graves para millones de personas en todo el mundo (…) no hay un camino claro a través de la complejidad y el caos que se está creando, ya que todos los socios comerciales de Estados Unidos también son afectados”, advirtió.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de «erróneos» los nuevos aranceles estadounidenses y afirmó que podrían desatar una guerra comercial.
“Haremos todo lo posible para trabajar en un acuerdo con Estados Unidos, con el objetivo de evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitaría a Occidente en favor de otros actores globales”, escribió en un comunicado.
En Reino Unido, la Confederación de la Industria Británica describió el anuncio como “profundamente preocupante para las empresas”, mientras que el director general de las Cámaras de Comercio Británicas vaticinó que “los pedidos caerán, los precios subirán y, como resultado, la demanda económica mundial se debilitará”.
Reacciones en el Congreso gringo
Los demócratas aprovecharon la reacción del mercado para subrayar lo que consideran una política económica imprudente. “Esto es descoordinado, caprichoso y simplemente destructivo”, declaró el senador Adam Schiff, demócrata de California, a TIME el jueves por la mañana. “Va a hundir nuestra economía y podría hundir gran parte de la economía mundial”, citado por Time.
Los senadores republicanos Mitch McConnell de Kentucky, Lisa Murkowski de Alaska, Susan Collins de Maine y Rand Paul de Kentucky votaron junto con todos los demócratas a favor de invalidar la emergencia nacional declarada por Trump en febrero, que le permitió imponer aranceles del 25 % a los productos canadienses.
Otros miembros del partido republicano, como el senador de Wisconsin, Ron Johnson, describió la estrategia de Trump como “una apuesta arriesgada”, mientras que el senador de Carolina del Norte, Thom Tillis, admitió que estaba esperando a ver cómo respondían el mercado y sus socios comerciales antes de tomar una postura definitiva.
Chuck Grassley, legislador republicano de Iowa, presentó un proyecto de ley junto con la senadora demócrata Maria Cantwell de Washington para restringir la autoridad del presidente para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso.
Expertos económicos
Los expertos económicos predicen importantes consecuencias de las políticas arancelarias de Trump. Lawrence Summers, exsecretario del Tesoro y director del Consejo Económico Nacional, estimó que los aranceles podrían costar a la economía estadounidense 30 billones de dólares en valor perdido, aproximadamente 300.000 dólares por familia de cuatro integrantes.
El Laboratorio de Presupuesto de la universidad de Yale proyecta que estos aranceles podrían añadir 3.800 dólares en costos anuales al hogar estadounidense promedio, agravando aún más la inflación, que podría superar el 4% este año.
Ken Roggoff, execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, evaluó el impacto de los nuevos aranceles de Trump como “una bomba nuclear sobre el sistema comercial global”, afirmó.