Erik Prince lleva 150 mercenarios a “poner orden” en Haití

Después de llevar “ayuda” de seguridad a Ecuador, a solicitud del gobierno de ese país, el mercenario estadounidense Erik Prince viajó a la República de Haití, donde el gobierno de transición de la isla le permitió arribar con 150 de sus combatientes a sueldo.

Prince arribó a la nación caribeña para ejecutar operaciones contra las pandillas que azotan la capital del país, Puerto Príncipe. La información fue revelada por el medio estadounidense The New York Times (NYT).

El plan de Prince incluye el reclutamiento de veteranos haitiano-estadounidenses y el despliegue de hasta 150 mercenarios durante el verano. Además, se reporta el envío de un ingente cargamento de armas a Haití.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, niega cualquier implicación en esta operación. Las autoridades haitianas no revelaron el monto del contrato con Prince, y no existe un registro público de una licencia de exportación de defensa estadounidense. La falta de transparencia alimenta las alarmas sobre el alcance real de la intervención.

Según los informes, Prince busca expandir su contrato para desempeñar funciones en áreas como aduanas, recaudación de impuestos y otros servicios gubernamentales. De concretarse, esto implicaría una privatización de funciones estatales, lo cual otorgaría un control importante al mercenario dentro del gobierno haitiano.

Críticos de esta medida advierten que la presencia de Prince en Haití podría exacerbar la violencia y desestabilizar todavía más la nación insular. De acuerdo al NYT, la presencia de contratistas militares en dicho país está envuelta en controversia, la cual incluye la acusación de mercenarios colombianos, contratados por una empresa estadounidense, en el asesinato del entonces presidente, Jovenel Moïse, en 2021.

La trayectoria de Prince está marcada por operaciones militares sumamente cuestionables, las cuales incluyen la masacre de Bagdad, Irak; en 2007, perpetrada por contratistas de Blackwater y la cual causó la muerte de 17 civiles, lo cual atrajo numerosas acusaciones de violación a derechos humanos durante la invasión estadounidense en el país árabe.

Open chat
Como Podemos Ayudarte