La organización propalestina Hind Rajab Foundation (HRF) presentó una demanda contra el canciller israelí, Gideon Sa’ar, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra y presuntos crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza.
HRF acusa que el funcionario ha sido presunto cómplice en la planeación y puesta en marcha de acciones políticas que han provocado ataques sistemáticos contra civiles palestinos. Asimismo, considera que sus declaraciones públicas lo incriminan.
“Sa’ar, alto cargo del gobierno de Netanyahu y figura clave en la toma de decisiones de Israel, ha desempeñado un papel central en la configuración y aplicación de políticas que han provocado desplazamientos masivos, castigos colectivos y ataques sistemáticos contra civiles palestinos”, declaró la HRF en un comunicado.
La organización resaltó que la urgencia de presentar la demanda se acentúa por el hecho de que está previsto que Gideon Sa’ar visite Bruselas el 18 de febrero y que Bélgica es signataria del Estatuto de Roma, por lo que tiene la obligación legal de cooperar con la CPI y tomar medidas contra las personas acusadas de delitos internacionales graves.
“La Fundación Hind Rajab pide a las autoridades belgas que garanticen que Sa’ar no elude a la justicia durante su estancia en suelo europeo”, expresó la organización sin fines de lucro en la presentación de la demanda.
Esta acción legal parece que no logrará cambiar los planes del diplomático israelí, pues su portavoz dijo a CNN que el funcionario “llevará a cabo su visita prevista a Bruselas según lo programado”.
En noviembre pasado, la CPI dictó órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Galant, por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Las órdenes de captura contra Netanyahu y Galant fueron aprobadas seis meses después de la petición presentada por los fiscales de la CPI.