ONU insta a EEUU a respetar debido proceso en el traslado de migrantes  

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó a Estados Unidos (EEUU) respetar el debido proceso en el traslado de inmigrantes hacia otros países, como el envío de al menos 200 venezolanos a una megaprisión en El Salvador, así como “sus derechos fundamentales y su dignidad más básica”. 
 
A través de su portavoz adjunto, Farhan Haq, Guterres no criticó el traslado en sí, sino que recordó los principios básicos que la ONU utiliza para hablar de refugiados e inmigrantes, a lo que añadió la política de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR). 
 
Según esos principios, los solicitantes de asilo en un país “deben tener acceso a un proceso justo y eficiente, y a procedimientos para dar seguimiento a su demanda”, y “las personas que necesitan protección internacional no deben ser devueltas a un lugar donde se exponen a sufrir daños”. 
 
Con respecto a si la ONU piensa hacer un seguimiento de la situación de los venezolanos deportados hacia El Salvador, aclaró que la ACNUR no entrará en la cuestión de procedimientos judiciales, “pero ciertamente, y si hay un modo de tratar con los distintos países implicados para asegurarse de que se respetan los derechos de los refugiados, lo harán”, prometió. 

La Asociación Americana de Juristas (AAJ), denunció la aplicación de Ley del Enemigo Extranjero de 1798 (invocada por Donald Trump el pasado 14 de marzo), contra migrantes venezolanos, precisando que la misma viola principios fundamentales contenidos en Pactos, Acuerdos, Cartas y Convenios suscritos por las naciones y resguardados por el Derecho Internacional Público. 

A través de un comunicado divulgado por la AAJ, se califica como “aberrante”, “anacrónica”, y con principio “nazi-fascista”, el instrumento legal que a través de una proclama del presidente estadounidense está siendo aplicada de manera indiscriminada. 

Open chat
Como Podemos Ayudarte