El ministro de Energía y Minas cubano informó que ya se cuenta con un sistema eléctrico reconectado a nivel nacional, y que ha venido siendo activado de manera gradual tras cumplir los protocolos establecidos tras una generación de 973 Megawatts.
Según una nota periodística publicada en el portal de Almaplus.TV, solo las provincias de Artemisa y Pinar del Río continúan con microsistemas y se espera que sean entrelazados al nuevo Sistema, luego de la entrada de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras.
El Ministerio destacó que avanza el proceso de arranque de la CTE Antonio Guiteras, lcon mayor capacidad de generación en el territorio, al igual que la unidad ocho de Mariel y tres de Renté.
Asimismo, se pudo conocer que un 19% de la población de La Habana, capital de Cuba, ya posee energía, al igual que zonas de municipios como Boyeros, Guanabacoa, Centro Habana, Marianao, Cerro, 10 de Octubre, La Lisa, Playa, San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo con una demanda de 68 megawatts.
Entre tanto, continúan los trabajos en el Despacho Provincial de Carga para restablecer “la luz” en toda La Habana, proceso que será informado de manera progresiva por las distintas plataformas oficiales en X, Telegram, Facebook y su Centro de Atención Telefónica.
Aunque una fuente oficial reveló que en horas de la madrugada de este domingo, una avería en la línea conocida como ENERGAS Varadero-Matanzas, provocó la desconexión del microsistema occidental, lo que agudizó la situación electroenergética en territorio cubano.