Los miembros de la comisión electoral regional para la Consulta Popular Nacional, este lunes ofrecieron una rueda de prensa en la que destacaron que el estado Bolivariano de Cojedes está preparado para lo que será la consulta popular, con 668 proyectos que fueron priorizados en asambleas.
El director de la Oficina Regional Electoral, (ORE-CNE), Juan Contreras, informó que 668 proyectos serán sometidos a consulta y que esta comisión coordinó con el director del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa para que este viernes en horas de la tarde los milicianos tomen los planteles habilitados como centro electoral para este proceso.
Asimismo, indicó que se encuentran trabajando en la última fase del cronograma electoral y que Cojedes ha sido punta de lanza en cuanto a la participación en estos procesos democráticos.
También señaló que los miembros de mesa están en formación y que este sábado instalarán las 100 mesas electorales para que el domingo desde muy temprano todo ciudadano mayor de 15 años salga a escoger el proyecto de mayor relevancia para su comunidad.
Por su parte, la directora del ministerio comunas, Leonelys Díaz, invitó a todo el pueblo cojedeño a participar ejerciendo su derecho al voto en esta primera Consulta Popular Nacional de este año 2025, “una jornada electoral que apertura la agenda en este año.
Una agenda de fiesta democrática en el país. Invitamos a los 99 circuitos electorales que hacen parte del Estado, a cada una de las personas, a los jóvenes y a las jóvenes especialmente ya que a partir de 15 años de edad en estas consultas populares pueden ejercer el derecho al voto, solo necesitan la cédula de identidad laminada”, indicó.
John Carlos Moreno, Organizador del Psuv en Cojedes, convocó a todos los comuneros, comuneras, movimientos sociales, líderes de los movimientos y de las fuerzas del Gran Polo Patriótico “y de manera general a los vecinos y vecinas, indistintamente de las ideologías o posición política, a participar este domingo 2 de febrero en la primera consulta popular del año 2025 para seleccionar los proyectos de las comunidades”, exhortó.
Destacó que las experiencias en Cojedes durante el año 2024 han sido muy positivas y que observaron la ejecución de proyectos en materia de servicios públicos, salud, vivienda y educación, “proyectos socioproductivos que fueron aprobados por el poder popular en consulta y los recursos fueron inmediatamente enviados por el presidente de la República Nicolás Maduro a los comuneros, consejos comunales. Esos proyectos fueron ejecutados, hoy son realidades en cada una de las comunidades”, resaltó el Organizador del Psuv.
Moreno recalcó que el recurso en manos de las comunas y de los consejos comunales rinde más, subrayando “vamos hacia la profundización de transferencia de competencias y recursos hacia el poder popular para seguir desarrollando las comunidades.
Desde el Partido Socialista Unido de Venezuela del estado Cojedes reiteramos la convocatoria”, acentuó.