“Estamos llegando prácticamente a cinco millones de participantes, estamos sobre los cuatro millones 985 mil participantes como cifra acumulada”, anunció este jueves el ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, al ofrecer un balance de los talleres para la organización del pueblo que se realizan desde el 2022.
En la jornada de este jueves, el taller de formación logró conectar a más de 36 mil personas, quienes participan así en la masificación de los conocimientos relacionados con las grandes transformaciones del país.
“Militar en el Plan de la Patria es, hoy por hoy, una tarea fundamental, es alinear toda la fuerza de todos los ministerios, de todas las gobernaciones, de todas las alcaldías del Poder Popular, en unas líneas de acción para que con el presidente Nicolás Maduro Moros, generemos esta visión de transición precisamente hacia el socialismo, en la edificación del país potencia”, resumió Menéndez a las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro destacó que se han hecho 166 mil asambleas con la participación de 3.4 millones de personas en el debate del Plan de la Patria.
“Hablamos, sin duda alguna, de una ruptura de paradigma, esto no es el plan hecho en inglés en alguna universidad norteamericana, esto no es el plan que pretendieron plantear algunos sectores de oposición en la campaña electoral, esto no es el plan del Fondo Monetario Internacional (FMI) ni del ‘gran viraje’ de Carlos Andrés Pérez”, señaló Menéndez sobre las órdenes impuestas desde el exterior, que durante finales del siglo pasado provocaron gran pobreza, persecución y abusos, como los ocurridos en 1989 con la masacre del Caracazo.
“Esto es un plan hecho por pueblo, donde todo nuestro pueblo con el presidente de la República, nos convoca, que sobre ese plan general hagamos el Plan de la Patria”, concluyó.