El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un balance positivo sobre la jornada electoral llevada a cabo este domingo, destinada a la elección de jueces y juezas de paz en todo el país. Durante una intervención telefónica en el canal de televisión del Estado, el mandatario calificó este evento como “un momento histórico”, subrayando que se ha cumplido una deuda con la Constitución.
“Han nacido los jueces y juezas de paz directamente de la mano y del voto del pueblo de Venezuela”, celebró Maduro, resaltando que este proceso es una muestra del compromiso con una democracia real, en contraposición a “la decadente democracia occidental, que carece de pueblo, soberanía y participación”.
Maduro enfatizó que la movilización del pueblo durante la jornada electoral es prueba de que las leyes venezolanas “no son letra muerta” y que en el país existe una verdadera democracia. «Estamos construyendo una nueva democracia de calidad y directa», afirmó.
El presidente también extendió sus felicitaciones a los jueces de paz electos, destacando que esta es la primera vez que son elegidos por voto popular. “Tremenda forma de celebrar los 25 años de la Constitución”, afirmó, mientras agradecía la participación activa de los circuitos comunales y los vecinos, quienes continuaron votando más allá de las 8 de la noche.
El mandatario recibió material audiovisual de diversas partes del país, donde se evidenció el ejercicio de la soberanía popular. “Aquellos que quieran hablar negativamente sobre el país, que vayan a los barrios para que vean lo que es la verdadera democracia directa”, instó.
Además, Nicolás Maduro anunció que la primera consulta de proyectos a las comunidades se llevará a cabo el domingo 26 de enero de 2025, asegurando que “tengo los recursos para que vayan directo a las comunidades”.
El ministro para las comunas, Ángel Prado, destacó la participación de los barrios, comunidades rurales e indígenas en este proceso electoral y resaltó que se han resuelto muchos problemas acumulados gracias a la organización comunitaria. En este sentido, aseguró que la elección de los jueces de paz fortalecerá la prevención del delito y la resolución de conflictos en las comunidades.
Por su parte, la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Tania D’Amelio, informó que se implementará un plan de formación para los jueces de paz electos, el cual comenzará en los primeros 15 días de enero de 2025 y se llevará a cabo de forma permanente a través de la escuela de la magistratura.
Finalmente, el presidente Maduro envió un reconocimiento a los miembros de la Fuerza Armada, organismos de seguridad y al Consejo Nacional Electoral (CNE) por su participación en esta jornada electoral.