Cronología del secuestro de los migrantes venezolanos a El Salvador  

El juez federal de Estados Unidos (EEUU), James Boasberg, consideró como “lastimosamente insuficiente” la respuesta del Gobierno de Donald Trump a las exigencias de datos precisos sobre el caso de los más de 200 venezolanos trasladados a una cárcel en El Salvador, bajo una ley de 1798. 

El jueves, Boasberg acusó a las autoridades de evadir sus responsabilidades con respecto a la orden que él había emitido de frenar la deportación de los migrantes venezolanos, así como el retorno de los aviones que ya se encontraban en el aire, y emitió un ultimátum a la administración Trump para que entregue explicaciones detalladas sobre los vuelos el próximo 25 de marzo. 

El magistrado reclama una serie de datos exactos sobre el despegue, aterrizaje, ruta y pasajeros de esos vuelos, para determinar si las autoridades incurrieron en desacato a su tribunal. 

La edición web del New York Times publicó una cronología del secuestro de los 238 venezolanos a la controvertida megacárcel CECOT, construida por el mandatario salvadoreño Nayib Bukele, tras ser señalados como integrantes de una banda criminal extinta en Venezuela. 

Viernes 14 de marzo 

  • El presidente Trump firmó una orden ejecutiva invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La orden iba dirigida contra una banda criminal llamada Tren de Aragua y afirmaba que estaba llevando a cabo una “invasión” de Estados Unidos. 

Sábado 15 de marzo 

  • El gobierno de Trump anunció formalmente la orden ejecutiva. A las 5:26 pm, el primer vuelo de deportación partió de Harlingen, Texas. A las 5:44 pm, un segundo vuelo salió de la misma ciudad. 
  • Hacia las 6:48 pm, antes de que los aviones llegaran a El Salvador, el juez Boasberg ordenó verbalmente al gobierno que devolviera los aviones que transportaban a personas expulsadas en virtud de la orden ejecutiva. 
  • En el momento de la orden verbal del juez Boasberg, uno de los aviones estaba sobre México; un segundo estaba sobre el Golfo de México, y un tercero aún no había despegado. 
  • A las 7:26 pm, se publicó en internet la orden escrita del juez, que no incluía la instrucción de dar la vuelta a los aviones. En ese momento, el primer avión estaba sobre Honduras, el segundo sobre México y el tercero seguía en tierra en Texas. 
  • A las 7:36 pm, el tercer vuelo de deportación partió de Harlingen. 
  • Funcionarios hondureños confirmaron que los tres aviones aterrizaron en la base aérea de Soto Cano, donde EEUU tiene una fuerza de intervención militar. 
  • El primer avión partió de Honduras a las 11:39 pm y llegó a San Salvador el 16 de marzo a las 12:10 am. 
  • El segundo avión salió de Honduras a las 11:43 pm y llegó a San Salvador a las 12:18 am del 16 de marzo. 

Domingo 16 de marzo 

  • El tercer vuelo salió a las 12:39 am del 16 de marzo y llegó a la 1:08 am. 
  • A las 7:46 am, Nayib Bukele se burló de la orden ejecutiva del juez Boasberg, publicó en las redes sociales: “Uy… demasiado tarde”.  
  • El secretario de Estado Marco Rubio promocionó la publicación en su cuenta personal de X. 
  • A las 8:13 am, Bukele publicó un video de tres minutos donde se evidencia el secuestro de los venezolanos hacia su megacárcel. 

Lunes 17 de marzo 

  • En una entrevista en Fox News, Thomas Homan, zar de fronteras de Trump, se mostró indiferente ante la preocupación de que el gobierno hubiera violado una orden judicial. “Hemos eliminado a terroristas”, dijo Homan. “Eso debería ser motivo de celebración en este país”, agregó. 
  • Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que la administración solo seguía la orden escrita del juez, emitida a las 7:26 pm, y no la orden verbal dada desde el estrado a las 6:48 pm. 
  • A las 5:00 pm, el juez Boasberg celebró una audiencia para determinar si la Casa Blanca había incumplido su orden. 
  • Abhishek Kambli, el abogado del Departamento de Justicia, dijo que la única información que estaba autorizado a revelar era que el gobierno no había violado la orden. 
  • El juez Boasberg pidió al gobierno de Trump que respondiera antes del mediodía del martes con respuestas más detalladas a sus preguntas. Pidió una declaración jurada de que nadie del tercer vuelo estaba amparado por su orden. 

Viernes 21 de marzo 

  • Trump se deslinda de haber firmado la orden ejecutiva invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y señala a Marco Rubio como el responsable de la deportación.  “No sé, yo no firmé eso. Marco Rubio los quería fuera de los EEUU y él lo hizo y está haciendo un excelente trabajo”, dijo en declaraciones a los medios.
Open chat
Como Podemos Ayudarte