El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que este jueves llega al país, a través del Plan Vuelta a la Patria, otro grupo de migrantes venezolanos provenientes de Estados Unidos, quienes, según narró, lograron pasar la frontera hasta México y «escapar de la persecución» del gobierno de Donald Trump.
Durante el acto de promulgación de los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), realizado en la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, Maduro insistió en el empeño de Venezuela en liberar a todos los migrantes secuestrados en Estados Unidos.
«El próximo jueves va un avión a México, pero a rescatar migrantes, pero es a rescatar a migrantes venezolanos que pudieron salvarse de la persecución y pasaron la frontera hacia México», informó el presidente Maduro, al tiempo que destacó que «vamos a rescatar a unos 300 migrantes, la mayoría de ellos mujeres y niños», dijo.
El jefe de estado le pidió al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, a rescatar a los niños venezolanos que se encuentran como migrantes en Estados Unidos y que fueron separados de sus familiares. «Migrante que llega lo atendemos. El que trae algún tipo de deuda con la justicia venezolana pasa a su juez natural, su derecho a la defensa, su derecho a la visita», aseguró
«Venezuela les da un trato único en el mundo. Sabemos lo que están sufriendo. Hay testimonios de que han pasado un año presos, sin juicio, sin derecho a la defensa. También, hay familias separadas, mujeres separadas de sus hijos. Hay testimonio de mujeres que las separaron de sus hijos. Sus hijos quedaron en Estados Unidos. Jorge hay que rescatar a esos niños, hay que hablar con los enlaces», dijo Maduro al comentar las historias narradas por las madres repatriadas que llegaron a Venezuela el domingo 30 de marzo.
Maduro insistió en la necesidad de que el gobierno de Bukele difunda la lista de los más de 200 migrantes venezolanos deportados hace dos semanas por EEUU a El Salvador, que fueron trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de San Salvador, sin derecho a la defensa, acusador de pertenecer a la extinta banda del Tren de Aragua.
Desde febrero, más de 1.4oo venezolanos han retornado al país como parte del programa de repatriación Vuelta a la Patria, creado en 2018, en coordinación con EEUU.y otros países como México y Honduras, que han servido como puente.