Informe: 75% de migrantes venezolanos en El Salvador no tienen antecedentes

Tres cuartas partes de los inmigrantes venezolanos trasladados desde Texas a una megaprisión de máxima seguridad en El Salvador hace tres semanas, no tenían antecedentes penales aparentes, según un informe del renombrado programa televisivo 60 Minutes de CBS News, publicado el domingo, refiere Axios.

La falta de evidencia de antecedentes penales es consistente con muchas otras deportaciones de inmigrantes bajo la administración de Trump hasta el momento, y plantea serias preguntas sobre las deportaciones a El Salvador, ya que un juez ordenó el regreso de al menos un hombre.

Los migrantes fueron deportados después de que el presidente estadounidense invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 el mes pasado, para acelerar las deportaciones masivas de migrantes venezolanos sospechosos de ser miembros de pandillas, situación que ha generado un rechazo mundial.

Los grupos de libertades civiles han atacado la medida debido a que las deportaciones se produjeron sin respetar el debido proceso, argumentando que Estados Unidos no está en guerra y, por lo tanto, no está justificado su uso de la ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

El informe de 60 Minutes de CBS News encontró que el 75% de los 238 migrantes enviados a la megaprisión salvadoreña conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), no tenían rastros de antecedentes penales.

CBS News obtuvo los nombres de los migrantes a través de documentos internos del gobierno y revisó sus pasados, en los cuales determinó que 22% de los hombres en la lista tienen antecedentes penales por delitos de robo y hurto, pero no está claro si aproximadamente el 3% de los deportados tienen antecedentes penales.

El informe de 60 Minutes confirma lo que muchas familias de migrantes deportados han afirmado: que Estados Unidos deportó erróneamente a sus seres queridos a CECOT y deja en evidencia también al gobierno de El Salvador, que estaría incurriendo junto a Washington en un delito de tráfico de personas y desaparición forzada.

Open chat
Como Podemos Ayudarte