El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, junto a las Brigadas Mineras y líderes de la comunidad, dio inicio al Plan Nacional de Reforestación con la plantación de más de 350 ejemplares de diferentes especies como Apamate, Cedro, Caoba y Roble, en el sector La Justicia, estado Bolívar.

Al comienzo de la actividad, el ministro Silva inspeccionó el Vivero La Justicia, construido por los mineros y mineras; este lugar servirá para que la comunidad dé continuidad al cultivo de plantas, desde semillas, esquejes o plántulas, hasta su etapa de desarrollo más avanzada.
Además, como primer paso, el equipo del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin) realizó el estudio de los suelos para evaluar su idoneidad para el cultivo de las plantas en esta zona.

El titular de la cartera de minas destacó que, el empoderamiento del Poder Popular ha sido crucial para la Revolución Bolivariana, por eso el MIDME ha organizado a los mineros y mineras en las Brigadas, para consolidar la unión entre el pueblo y el Gobierno Bolivariano, alcanzando la solución de los problemas existentes.
«Hoy vamos a iniciar con el programa de remediación ambiental en La Justicia, esta gran iniciativa ideada por el presidente Nicolás Maduro y puesta en marcha por el Motor Minero y de las Industrias Básicas», indicó el ministro Silva.

Aseveró que el cuarto motor de la economía venezolana está cumpliendo la premisa del jefe de Estado: «más territorio y menos escritorio, juntos con el Poder Popular para transformar nuestro país».
Por su parte, Lilisneth Martínez, lideresa y parte del Consejo Comunal La Justicia, destacó el trabajo realizado por el MIDME para la protección del ambiente y de los pequeños mineros y mineras.
«Las Brigadas Mineras es un sueño hecho realidad, gracias al presidente, Nicolás Maduro Moros y al ministro Silva, quienes han mostrado su compromiso con el bienestar de todos nosotros y nos ha instruido la tarea y responsabilidad de impulsar el plan de reforestación de nuestras áreas.
Cuente con La Justicia para seguir protegiendo nuestro ecosistema y el hogar de nuestros hijos».En el encuentro, también estuvieron presentes el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente de Ingeomin, Alejandro Martínez; el presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), G/D Rodolfo Marco Torres; la presidenta de la Fundación Misión Piar, Ygnelli Peretti; el director de la Oficina General de Planificación Territorial de las Brigadas Mineras, Edgar Martínez; el director de Mediana y Gran Minería, Jesús Mieres; el vicepresidente de Minerven, Jackson Steilan; y la presidenta de Maderas del Orinoco, Liseth Álvarez.
Una vez más, el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente, y continúa con el firme propósito de desarrollar una minería responsable con su entorno.Prensa Minería
