Ciudad Guayana cuenta con una parroquia consagrada a la advocación mariana de Nuestra Señora de Guadalupe, la cual dirige el padre José Jesús Salcedo desde hace unos 7 años en la urbanización Villa Asia de Puerto Ordaz.
Como parroquia se instauró hace unos 20 años, cuando los fieles de la comunidad comenzaron a reunirse en torno a la devoción a la Virgen María.
La programación en honor a la virgen comenzó hace unos tres meses y finalizó este miércoles con un rosario y una misa solemne presidida por monseñor Juan Carlos Bravo.
“El día de hoy comenzamos con una actividad llamada el despertar feliz; posteriormente realizamos el rosario y la eucaristía de Aurora. Las misas y rosarios de Aurora son aquellos que se realizan en las primeras horas del día”, explicó el obispo.
Agregó que este es un día solemne para la Iglesia Católica, en especial para los fieles guayaneses venezolanos y de Latinoamérica, porque se conmemora un aniversario más de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe a San Juan Diego en el año 1531.
Cabe destacar que esta celebración se viene realizando desde el año 1667 con la bula papal, que es un decreto hecho por el santo padre, que en ese entonces era Clemente IX.
Al ser el polo industrial de la nación, Ciudad Guayana recibió gran cantidad de migrantes. Entre esos grupos llegó una nutrida comunidad mexicana; sin embargo, por las circunstancias actuales, la presencia de ciudadanos de este país disminuyó en gran cantidad.
Varios fieles comentaron que años llegaban migrantes mexicanos, no obstante, después de que las circunstancias del país cambiaron no ha habido presencia de hermanos mejicanos. Correo del Caroní