Delincuentes lanzan piedras a vehículos en Av. Los Trabajadores

Este pasado martes en horas de la madrugada una banda de antisociales lanzaron piedras a los vehículos que transitaban sentido Puerto Ordaz – San Félix, por la avenida de Los Trabajadores.

Los desconocidos acostumbran a ubicarse en adyacencias del barrio Frontera de Guaiparo, se ocultan entre la maleza para luego tirar las piedras a los carros y obligar de esta manera a los conductores a detenerse.

El modus operando es para que sus víctimas se estacionen, luego salen en bandada para robar a la gente.

Una de las víctimas reportó pasadas las cuatro de la mañana del martes que cuando se desplazaba por esta importante carretera, que su auto  fue golpeado por una lluvia de piedra que lo obligó a detenerse.

Explicó que no pudo ver momentos en que se aproximaban los delincuentes por la oscuridad, fue despojado de todas sus pertenencias y fue objeto de amenazas de muerte.

Los mismos antisociales

No es la primera vez que este grupo de hampones opera en este sitio, ya en otras oportunidades se han registrado robos en la avenida de Los Trabajadores, antes de llegar a los puestos de la venta de pescados.

Los desconocidos actúan a sus anchas, tienen por donde huir sin  ser descubiertos.

Escapan en la oscuridad, corren hacia una laguna que se encuentra en este sitio, a escasos metros del río Caroní, también en dirección al barrio Frontera de Guaiparo y Angosturita.

La pandilla tiene mucho tiempo operando de la misma manera, colocan en algunas oportunidades obstáculos en la vía, ya un conductor falleció en este sitio.

Falta de alumbrado

La avenida Los Trabajadores carece de alumbrado público, algunos postes desaparecieron, otros no tienen lámparas.

Esta es una zona roja, solo conviven “los piratas de carretera”, hampones que residen en diferentes sectores que hacen vida en dicha avenida.

Momentos de realizar el reportaje periodístico, había un lote de piedras de todos los tamaños que los antisociales utilizan para consumar sus fechorías.

También, escondido estaban una pata de cabra y una llave para aflojar tueras de las vías ferras por las cuales se desplaza el tren de la Ferrominera Orinoco.

Es posible que los forajidos desmantelan las líneas de la vía del ferrocarril, destornillan las uñas que sostienen los rieles para luego venderlos, al parecer las barras metálicas las utilizan en las minas.

El llamado es para las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, también para funcionarios de la Policía Nacional y Policía del estado Bolívar, para organicen un plan y de esta manera desmantelen a este grupo de delincuentes que opera de manera impune.

Open chat
Como Podemos Ayudarte