Cae gobierno sirio y pone fin a 50 años de dominio de la familia Assad

El gobierno sirio cayó a primera hora del domingo en un sorprendente final para los 50 años de dominio de la familia Assad, tras una ofensiva relámpago de los rebeldes que atravesó el territorio controlado por el gobierno y entró en la capital en 10 días

La televisora estatal siria emitió el domingo un comunicado en video en el que un grupo de hombres decían que el presidente, Bashar Assad, había sido derrocado y todos los presos en cárceles habían sido liberados.

El hombre que leyó el comunicado televisado dijo que la Sala de Operaciones para Conquistar Damasco, un grupo de oposición, llamaba a todos los ciudadanos y combatientes opositores a preservar las instituciones estatales del “estado sirio libre”.

Quién es Bashar al-Assad, el líder sirio cuya familia gobernó con puño de hierro durante más de 50 años


El líder sirio que gobernó con puño de hierro, Bashar al-Assad, es la segunda generación de una dinastía familiar autocrática que mantuvo el poder durante más de cinco décadas. Ahora, tras la caída de su régimen y su salida del país tras un avance rebelde relámpago, se produce un sorprendente reordenamiento de poder en una nación estratégicamente vital del Medio Oriente.

Assad es conocido por su brutal gobierno sobre Siria, que desde 2011 ha sido devastada por una guerra civil que asoló el país y lo convirtió en un caldo de cultivo para el grupo extremista ISIS, al tiempo que desató una guerra internacional por poderes y una crisis de refugiados que vio a millones de personas desplazadas de sus hogares.

La guerra comenzó después de que el régimen de Assad se negó a ceder ante las masivas protestas a favor de la democracia ese año durante la Primavera Árabe, y en lugar de ello montó una brutal represión contra el movimiento pacífico, matando y encarcelando a miles de personas solo en los primeros meses.

D esde entonces, las fuerzas de Assad han sido acusadas de graves violaciones de los derechos humanos y de brutales ataques contra civiles durante los 13 años de guerra, incluido el uso de armas químicas contra su propio pueblo. Al comienzo de la guerra, Estados Unidos, Jordania, Turquía y la Unión Europea pidieron la dimisión de Assad.

Pero el régimen, fuertemente sancionado por Occidente y aislado internacionalmente, se ha aferrado al poder hasta ahora gracias al respaldo de sus poderosos aliados Rusia e Irán y a una despiadada campaña contra la oposición.

Assad llegó al poder en una elección sin oposición en 2000, tras la muerte de su padre Hafez al-Assad, que había salido de la pobreza para dirigir el Partido Baath y tomó el poder en 1970, convirtiéndose en presidente del país al año siguiente. El joven Assad creció a la sombra de su padre, un aliado soviético que gobernó Siria durante tres décadas y ayudó a impulsar a una población alauita minoritaria a puestos políticos, sociales y militares clave.

Open chat
Como Podemos Ayudarte