Denuncian al Gobierno de Trump por el envío de venezolanos a Guantánamo 

Un grupo de organizaciones humanitarias, que representan a familiares de tres migrantes venezolanos enviados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, presentaron una demanda contra el Gobierno de Donald Trump. 

Afirman que estos connacionales están incomunicados, por los que le urge que se garantice el acceso a información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados, reseñó EFE. 

La demanda, que incluye a la hermana de uno de los detenidos, fue interpuesta por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) y el Centro para los Derechos Constitucionales, entre otros grupos, informaron este miércoles las organizaciones.

La querella menciona a Eucaris Carolina Gómez Lugo, quien se enteró de la detención de su hermano tras ver una fotografía publicada por el Gobierno estadounidense.

“Al enviar inmigrantes a una isla remota, aislándolos de abogados y familiares, el gobierno está demostrando su desprecio por el Estado de derecho”, afirmó Lee Gelernt, del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU.

En tal sentido, advierten que esta práctica podría sentar un precedente peligroso al permitir que el Gobierno aisle a personas en instalaciones remotas sin garantías legales.

El Gobierno no ha detallado sobre la identidad de estas personas, pero la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, insiste en decir que son miembros del Tren de Aragua.

Sin embargo, los parientes de los venezolanos lo han desmentido, por lo que defienden la inocencia de estos hombres y reiteraron que no han podido comunicarse con ellos desde hace ya varios días.

EFE no encontró antecedentes penales en EEUU que vincularan a ninguno de los tres hombres con la banda Tren de Aragua.

Guantánamo alberga una de las prisiones más notorias del mundo, utilizada cuando el Gobierno de EEUU ha intentado operar en secreto y sin rendición de cuentas.

En la demanda también participan el Proyecto Internacional de Asistencia para Refugiados (IRAP) y la ACLU del Distrito de Columbia. Los demandantes incluyen las organizaciones de asistencia legal Las Americas Immigrant Advocacy Center, RAICES, American Gateways y Americans for Immigrant Justice. 

Open chat
Como Podemos Ayudarte