Más de 48 mil desplazados por crisis en el Catatumbo colombiano

La crisis de violencia y conmoción social en la región del Catatumbo colombiano continúa agudizándose tras los datos revelados este fin de semana.

Según el más reciente boletín de la Gobernación de Norte de Santander, emitido este domingo 26 de enero, el número de víctimas es cada vez mayor.

Según estos datos, hasta la fecha van 48.004 personas desplazadas, la mayoría de ellas provenientes de los municipios de Cúcuta y Tibú, ambos ubicados en la frontera con Venezuela, razón por la cual muchas de estas víctimas han huido para refugiarse en territorio venezolano.

Las cifras dan cuenta de más de 25 mil personas confinadas en los municipios de Pamplona, Herrán, Chicanota, Arboledas, El Carmen, Durania, La Playa, Bucarasica y Cucutilla. Otras 19 mil personas víctimas del conflicto entre el ELN y disidencias de las FARC, están en alojamiento temporal.

En el informe se conoció que durante las hostilidades que iniciaron después de la primera semana de enero de 2025, 41 personas han perdido la vida, entre ellas 32 civiles, cuatro firmantes de paz, dos líderes sociales y tres menores de edad. Otros 12 firmantes de los acuerdos, se encuentran desaparecidos.

Sin embargo, según cifras reveladas por el gobernador del Norte de Santander, William Villamizar Laguado, la cifra de muertes podría pasar de 80 personas.

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que sostendrá una reunión de todo el Gabinete de ministros, con el objetivo de expedir el decreto de conmoción interior que permitirá tomar acciones.

“Hoy habrá reunión de todo el gabinete en la zona, para expedir los decretos de conmoción interior que darán vida al pacto social en el Catatumbo y la financiación de la operación militar para consolidar el control del estado en la frontera”, indicó el jefe de Estado.

Open chat
Como Podemos Ayudarte