Las autoridades de México, China y Canadá respondieron a las medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien firmó el sábado nuevas órdenes ejecutivas para imponer aranceles a las importaciones de esos países.
De acuerdo con la orden ejecutiva, EEUU impuso un arancel de 10% sobre productos provenientes de China y colocó uno de 25% para los de México y Canadá.
Los Gobiernos de estas tres naciones se pronunciaron luego de conocerse la noticia y prevén implementar contramedidas a fin de defender sus derechos.
Defensa de los intereses de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el sábado la “calumnia” de la Casa Blanca sobre que su Gobierno tiene alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en ese territorio.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”, dijo.
En ese mismo mensaje, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar el plan B “que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, sin dar mayores detalles.
La mandataria también convocó este domingo a su gabinete para afinar los detalles de la estrategia de su Gobierno ante los aranceles de EEUU.
Posición de China
Un portavoz de la Cancillería china, citado por Xinhua, indicó que el país asiático se opone firmemente a la decisión de EEUU y que tomará las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos.
El funcionario afirmó que la posición de China es firme y coherente, asegurando que no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias. Además, expresó que esta decisión unilateral viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Por su lado, el Ministerio de Comercio emitió un comunicado indicando que China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente a estos aranceles. En respuesta, presentará una queja ante la OMC y tomará las contramedidas correspondientes.
Canadá impondrá aranceles de represalia
En la noche el sábado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país gravará con un 25% el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EEUU.
A partir del próximo 4 de febrero, gravará 30.000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses e indicó que otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después con el fin de “permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas”.
Entre los productos estadounidenses a los que se les impondrán aranceles están cerveza, vino, verduras, ropa, calzado, perfumes, electrodomésticos, productos madereros y plásticos.
Trudeau acotó que están evaluando medidas comerciales no arancelarias, incluyendo proyectos en materia energética y minería.