La comunicación popular debe convertirse en una herramienta de empoderamiento y transformación social, «que no debe reducirse solo a un grupo especializado, sino extenderse a todos», así lo enfatizó el director de medios alternativos y comunitarios del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, Simón Arrechider, durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
En ese sentido, recalcó que el Comandante Hugo Chávez, «rompió con ese paradigma y nos dejó el legado que todos podemos comunicar, todos podemos hacer el ejercicio de la comunicación y que además convirtió la comunicación en un derecho, y parte de eso es lo que hacemos en este momento con el método que creó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que es calles, medios, redes, paredes y radio bemba, que relata la épica que ha tenido el pueblo venezolano, pero que lo suma con el desarrollo tecnológico».
Asimismo agregó que se plantean una estrategia que involucra la comunicación de todo el pueblo, así como su defensa en ámbitos como la cultura, identidad. De igual forma, indicó que se desarrollan los tanques de pensamiento, que permita agrupar a todas las organizaciones en el territorio para romper esa dispersión que se encuentra en el lugar.
Resaltó que la comunicación debe ser un elemento unificador, donde converjan todas las organizaciones de bases y el consejo comunal deben ser lo fundamental para llegar a las comunas.
Por su parte, la directora de formación de Fundacomunal, Carmen Orellana, sostuvo que tienen cinco mil 966 comités formados, pero que avanzan en la conformación de más comités de comunicación, con el fin de fomentar las asambleas que se llevan a cabo en el territorio para elegir los grupos comunicacionales.