El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que su gobierno sigue haciendo oficios porque Venezuela y Colombia trabajen en la integración para lograr la paz de ambos países.
“Queremos la paz para Venezuela y para Colombia, todos los días estamos trabajando (…) para que haya paz tiene que haber integración entre los dos países”, expresó Maduro en el acto de instalación de la Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular.
El mandatario destacó que Venezuela quedará libre de grupos armados tras la operación militar denominada “Relámpago del Catatumbo” que inició la semana pasada la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la frontera con Colombia.
“Podemos afirmar que luego de esta Operación Relámpago del Catatumbo, de varias que vamos a hacer en 2025, nuestro territorio está libre de grupos armados, siembra de coca, laboratorios de cocaína, pistas clandestinas y presencia de mafias definitivamente”, comentó.
Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que los militares lograron la destrucción de más de 20 campamentos ilegales de diversa índole, que operaban de nuestro lado de la frontera.
“Podemos mostrarle al país un resultado tangible en cuanto a destrucción de campamento de distinta índole: de entrenamiento, de procesamiento de droga, logísticos, más de 20 campamentos hemos destruido en esta operación y destruido laboratorio de cocaína, es un sector que abarca un frente de 100 kilómetros de frontera y un área de 10.000 kilómetros cuadrados donde hemos estado operando”, detalló.
De igual manera, Maduro reiteró su propuesta sobre la creación de una zona binacional entre Venezuela y Colombia para el desarrollo económico y social de ambos países.
“He propuesto la creación de una gran zona económica binacional del Norte del Santander con el Estado Táchira y parte del Zulia (…) Para llevar educación, alfabetización, cultura, el deporte, el desarrollo social e integral a toda esa zona y para que tengamos un gran plan de paz porque los dolores y la violencia de Colombia son nuestros también, así que, queremos que Colombia sane sus heridas”, acotó.