300 años de devoción: la Diócesis de Ciudad Guayana está preparada para las fiestas patronales en honor a la Inmaculada Concepción

 A propósito de los 300 años de devoción a la Virgen Inmaculada Concepción de María, Patrona de Ciudad Guayana, la Diócesis preparó unas actividades para la solemnidad de esta advocación mariana.

Monseñor Carlos Cabezas, Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, informó este martes desde la Curia Diocesana, en Puerto Ordaz, que la agenda iniciará este sábado 7 diciembre con el II Festival de la Fraternidad, que rinde homenaje a la Inmaculada Concepción.

Esta actividad se realizará en la parroquia Inmaculada Concepción, en San Félix, a partir de las 4:00 p.m; además el detalló que participarán varios coros parroquiales.

Para el domingo 8 de diciembre, día central de la Solemnidad de la Virgen Inmaculada Concepción de María, se hará celebración eucarística en la Concha Acústica de San Félix. Por primera vez.

Iniciarán a las 7:00 a.m. con una procesión de la virgen que partirá desde la parroquia San Buenaventura y culminará en el Centro de San Félix con la celebración de la Santa Eucaristía que estará presidida por Monseñor Juan Carlos Bravo, Obispo de Petare. También se contará con la asistencia del Arzobispo de Ciudad Bolívar, Monseñor Ulises Gutiérrez.

«Es un momento de encuentro de la iglesia diocesana, un momento de alegría, de fervor para realzar esta advocación bellísima. Son 300 años de devoción aquí en tierras guayanesas porque precisamente la trajeron los padres capuchinos. La intención es que la gente sienta sintonía con su patrona», reflexionó Monseñor.

Adelantó que para el 28 de diciembre se hará la apertura de la Puerta Santa, en las Ruinas de Caroní, a las 10:00 a.m. Actividad con la que se dará inició al año del jubileo, dedicado a la oración. «Cada 25 años, hay una actividad especial, una Puerta Santa, se ganan indulgencias. Es un momento muy intenso en la vida de la iglesia universal», señaló.

Open chat
Como Podemos Ayudarte